Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
GUZMAN, Carla; FREDES, Paula y MANTEROLA, Carlos. Relación entre inflamación crónica asociada a obesidad y déficit de vitamina D. Rev. chil. nutr. [online]. 2019, vol.46, n.5, pp.622-625. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182019000500622.
La obesidad se caracteriza por la producción anormal de adipocitocinas, generando inflamación crónica asociada a su vez a disfunción endotelial, aterosclerosis y resistencia a insulina. Por otra parte, es un factor de riesgo de déficit de vitamina D, estableciéndose una relación inversa entre los niveles plasmáticos de dicho nutriente y proteínas de fase aguda, pudiendo potenciar la respuesta inflamatoria en obesidad. En este contexto la corrección del mal estado de vitamina D podría ser una adición efectiva al tratamiento de la obesidad, sin embargo se requiere evidencia de futuros ensayos que se puedan respaldar los efectos reguladores de la suplementación. El objetivo de esta revisión es analizar la evidencia existente y establecer la relación entre los niveles plasmáticos de vitamina D y la inflamación crónica asociada con la obesidad. La metodología consiste en una búsqueda sensible en las bases de datos PubMed y Trip Database, limitándose la búsqueda a artículos en inglés y español hasta enero 2019. Se priorizó por ensayos clínicos, artículos originales y revisiones sistemáticas, a partir de los cuales se identificaron otras investigaciones relevantes.
Palabras clave : Adipocitocinas; Calcitriol; Inflamación crónica; Obesidad; Tejido adiposo; Vitamina D.