Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de nutrición
On-line version ISSN 0717-7518
Abstract
PUSZKO, Bárbara et al. El impacto de la educación alimentaria nutricional en el embarazo: una revisión de las experiencias de intervención. Rev. chil. nutr. [online]. 2017, vol.44, n.1, pp.79-88. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182017000100011.
El embarazo es un momento de vulnerabilidad nutricional, por lo que la Educación Alimentaria Nutricional (EAN) resulta una herramienta valiosa para alcanzar una alimentación saludable. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de los impactos que tuvieron experiencias de EAN en mujeres embarazadas adultas sanas en distintos ámbitos geográficos. Se incluyeron 42 investigaciones publicadas entre los años 2000 y 2015. Se describió la procedencia de las publicaciones y las estrategias educativas empleadas. Se analizaron los efectos en los conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias, en el patrón de ganancia de peso y en estimular la adherencia a la suplementación con hierro. Predominaron las investigaciones de Asia y las que incluyeron una combinación de múltiples estrategias educativas. Las intervenciones revelan resultados favorables cuando se proponen mejorar el nivel de conocimientos, estimular cambios en los patrones dietéticos y prevenir la anemia ferropénica mediante suplementación. La ganancia de peso se afectó favorablemente, no obstante el prevenir ganancias excesivas depende del estado nutricional pre-gestacional y de otros condicionantes genéticos y ambientales. Las experiencias exitosas estimulan la inclusión de EAN rutinaria en el control prenatal, siendo la consejería nutricional personalizada y el uso de Tics las alternativas de elección.
Keywords : Embarazo; nutrición durante el embarazo; control prenatal; educación para la salud; intervención nutricional.