Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
CAPACHO V, Wilmer Francisco et al. Asociación entre el labio y/o paladar hendido no sindrómico y el estado nutricional. Rev. chil. nutr. [online]. 2015, vol.42, n.4, pp.351-356. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182015000400005.
Objetivo: determinar la posible asociación entre el labio y/o el paladar hendido no sindrómico (LPH) con el estado nutricional de los niños que lo padecen. Sujetos y Método: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal que comparó el estado nutricional de 83 niños con LPH y 96 que no lo presentaban. Se incluyeron variables sociodemográficas, clínicas y antropométricas que fueron analizadas mediante un análisis bivariado y una regresión logística con su respectiva corrección de los OR. Resultados: la presencia de labio y paladar hendido se asoció con la talla (p=0,015), el peso (p=0,030) y el estado nutricional (p=0,043); sin embargo, en el modelo final ajustado el estado nutricional solo se asoció estadísticamente con la variable sexo (p=0,031). Conclusiones: no se presentó una diferencia estadísticamente significativa entre el estado nutricional de los infantes con labio y/o paladar hendido comparado con el de los niños que no presentaban hendiduras.
Palabras clave : Fisura del paladar; estado nutricional; peso por estatura.