Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
CROVETTO M, Mirta et al. Guías alimentarias y su cumplimiento en estudiantes universitarias, Valparaíso, 2013, Chile. Rev. chil. nutr. [online]. 2015, vol.42, n.2, pp.164-172. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182015000200008.
El aumento de los factores de riesgo cardiovascular en mujeres jóvenes amerita conocer su perfil nutricional. El objetivo del presente estudio fue conocer el consumo alimentario de 50 universitarias voluntarias de educación física (EFI), educación parvularia (EPA) y nutrición y dietética (NYD) de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Se usó un cuestionario de frecuencia para conocer consumo de nutrientes críticos (sodio, azúcares, ácidos grasos saturados, trans, colesterol y además de alcohol, factor riesgo cardiovascular) y protectores (ácidos grasos protectores mono y poliinsaturados, agua, fibra dietética). La frecuencia del consumo se clasificó en alto, moderado, bajo. Los nutrientes críticos y protectores fueron comparados con las guías alimentarias de Chile 2013. Resultados: EFI, fue alto en sodio y fibra dietética; EFI, EPA alto en azúcares agregados y bajo en agua. EFI, EPA NYD estuvieron bajos en ácidos grasos mono y poliinsaturados, moderado en ácidos grasos saturados, trans y colesterol y el alcohol bajo en los tres grupos. Lo observado, no consigue las recomendaciones de consumo de las guías alimentarias.
Palabras clave : Hábitos nutricionales; nutrientes; estudiantes universitarios; factores de riesgo cardiovascular.