SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2EFECTO DEL CONSUMO DE HARINA DE MAÍZ FORTIFICADA CON ACIDO FÓLICO SOBRE LOS NIVELES DE FOLATOS SANGUÍNEOS EN MUJERES DE EDAD FÉRTIL¿PORQUÉ COMEMOS LO QUE COMEMOS? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de nutrición

versión On-line ISSN 0717-7518

Resumen

LOPEZ B, Laura et al. IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES CÁRNICAS EN PRODUCTOS CÁRNICOS COCIDOS: UTILIZACIÓN DE SDS-PAGE COMO MÉTODO DE SCREENING. Rev. chil. nutr. [online]. 2011, vol.38, n.2, pp.187-196. ISSN 0717-7518.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182011000200009.

Es necesario contar con metodologías que permitan la detección de las especies cárnicas utilizadas en la elaboración de productos cárnicos a los fines de establecer posibles adulteraciones. Con la finalidad de evaluar SDS-PAGE como método de screening para identificar la/las especies cárnicas utilizadas" en el presente trabajo" se analizaron veinte productos cárnicos crudos o cocidos elaborados en plantas piloto o comerciales. Los resultados hallados por electroforesis se compararon con un método inmunoquímico (ELISA). SDS-PAGE permitió la detección de proteínas de carne vacuna" porcina" de pollo y/o de pavo en las mayoría de las muestras analizadas. Sólo en algunas muestras que contenían alguna de las especies cárnicas en baja proporción" esta metodología no permitió su detección. SDS-PAGE tiene como ventaja poder detectar en una sola corrida la presencia de proteínas de diferentes especies cárnicas" mientras que con ELISA es necesario analizar una misma muestra con los diferentes kits de especies cárnicas para confirmar la presencia de las especies utilizadas.

Palabras clave : SDS-PAGE; especies cárnicas; ELISA; identificación; productos cárnicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons