Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de nutrición
versión On-line ISSN 0717-7518
Resumen
LENZI DE ALMEIDA, Kátia Calvi; SPREAFICO FERNANDES, Flávia; TELES BOAVENTURA, Gilson y GUZMAN-SILVA, Maria Angélica. EFECTO DE LA SEMILLA DE LINAZA (Linum Usitatissimum) EN EL CRECIMIENTO DE RATAS WISTAR. Rev. chil. nutr. [online]. 2008, vol.35, n.4, pp.443-451. ISSN 0717-7518. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182008000500007.
La calidad proteica de una dieta a base de linaza fue evaluada por medio de métodos biológicos. Fueron usados 48 Rattus norvegicus, Wistar, machos, con 21 días de vida, recién destetadas y con peso promedio de 42g. Los animales fueron divididos en 4 grupos (n=12) que recibieron, respectivamente, dieta a base de linaza adicionada de caseína, caseína, caseína con mayor concentración de aceite y fibras para equipararse a la dieta de linaza y dieta libre de proteína. Cada dos días fueron registrados el peso animal, el consumo de alimento y de proteína para aplicación de los métodos de evaluación biológica Razón de Eficiencia Proteica (PER), Coeficiente de Eficiencia Alimentaria (CEA) y Razón Proteica Neta (NPR). Al final del experimento, el valor nutricional de la dieta de linaza estuvo dentro de los valores de referencia de calidad proteica, pero no fue equivalente al de la dieta a base de caseína.
Palabras clave : Linaza; alimento funcional; calidad proteica; crecimiento; ratas.