SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2GLUCOGENOSIS TIPO I Y III índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de nutrición

versión On-line ISSN 0717-7518

Resumen

VALENZUELA B, Alfonso  y  MORGADO T, Nora. BREVE HISTORIA DE LA RELACIÓN ENTRE EL COLESTEROL Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. Rev. chil. nutr. [online]. 2006, vol.33, n.2, pp.130-134. ISSN 0717-7518.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182006000200001.

No fue fácil asociar lo niveles plasmáticos de colesterol con la aterogénesis. En el siglo XVIII se produjeron las primeras evidencias del descubrimiento del colesterol, pero fue en el siglo XIX, con los trabajos de Anichkov, cuando fue posible establecer que los depósitos de colesterol originan los ateromas. El descubrimiento y el aislamiento de las lipoproteínas por John Gofman fue otro hito importante en la historia del colesterol. También lo fue la observación de Laurence Kinsell, quien describió que las dietas ricas en ácidos grasos poliinsaturados producen disminución del colesterol plasmático. El descubrimiento de Goldstein y Brown del receptor de LDL, ha sido quizás uno de los descubrimientos más importantes sobre la relación del colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Este trabajo revisa los principales acontecimientos de la historia del colesterol

Palabras clave : Descubrimiento del colesterol; colesterol y aterogénesis; lipoproteínas y colesterol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons