SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3CAMBIOS DE ESTILO DE VIDA Y CONOCIMIENTOS SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN CHILE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de nutrición

versión On-line ISSN 0717-7518

Resumen

ARAYA B., Marcela  y  ATALAH S., Eduardo. FACTORES QUE DETERMINAN LA SELECCIÓN DE ALIMENTOS EN FAMILIAS DE SECTORES POPULARES. Rev. chil. nutr. [online]. 2002, vol.29, n.3, pp.308-315. ISSN 0717-7518.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182002000300006.

Objetivo: Analizar los factores que determinan la selección de alimentos en familias pobres de 3 comunas de Santiago. Metodología: Encuesta en 150 familias atendidas por la Fundación Rodelillo respecto a estructura familiar, ingresos, alimentación y motivaciones para seleccionar alimentos. Se clasificó el NSE según línea de pobreza de MIDEPLAN. Resultados: el 41% de las familias eran indigentes, el 42% pobres no indigentes y el 17% no pobres. El ingreso promedio per cápita fue $26.200 ± 15.760 y el 55,9 ± 24,6% de los ingresos se destinaba a alimentación. El 27% había recibido infor mación sobre alimentación en el colegio y el 37% en el consultorio, especialmente por dietoterapia. Las guías y la pirámide alimentaria eran conocidas por el 4 y 26% de las madres respectivamente. Sobre el 80% de las familias consumía bebidas gaseosas y golosinas. Los principales factores para seleccionar los alimentos fueron: económicos, preferencias sensoriales, comodidad, mejor alimentación familiar o mejor crecimiento de los hijos. En las familias pobres la razón económica tuvo mayor importancia (84,6%) y disminuyó la motivación por mejorar alimentación (8,3%) y por preferencias sensoriales (7,1%) (p <0,05). Conclusiones: Un bajo % de estas madres conoce las guías y pirámide alimentaria. La principal razón para seleccionar los alimentos en estas familias son los factores económicos. Aún en estas condiciones tan adversas sería posible orientar una mejor selección de alimentos con educación alimentaria

Palabras clave : pobreza; selección de alimentos; guías alimentarias; pirámide alimentaria; educación alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons