Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Chungará (Arica)
On-line version ISSN 0717-7356
Abstract
BELMAR, Carolina A. et al. EVALUANDO EL CONSUMO Y USO DE PLANTAS ENTRE CAZADORES RECOLECTORES PESCADORES MARINOS A TRAVÉS DEL ESTUDIO DEL TÁRTARO DENTAL HUMANO EN LOS CANALES SEPTENTRIONALES DE PATAGONIA (41°30’- 47° S). Chungará (Arica) [online]. 2021, vol.53, n.3, pp.400-418. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562021005001701.
Se presenta en este trabajo los resultados del análisis del contenido microfósil del tártaro dental de 49 individuos procedentes de 17 sitios arqueológicos del archipiélago de Chiloé y de los Chonos con cronologías entre ~4400 a 300 años cal AP. Evaluamos la información obtenida anteriormente sobre los valores δ13C y δ15N de isótopos estables en el que se revela una dieta eminentemente marina para estos grupos cazadores recolectores, señalando la invisibilización del uso/consumo de recursos vegetales en relación a la dieta predominante. La integración de esta línea de evidencia ha permitido registrar el consumo alimenticio de algas marinas, plantas silvestres y domesticadas, algunas con propiedades medicinales y psicoactivas, además del uso parafuncional de la cavidad bucal de acuerdo a la presencia de restos asignables a tallos de plantas usadas en la confección de cestería. Por último, la identificación de la ingesta de plantas domesticadas en el archipiélago septentrional, constituye un bio-indicador arqueológico que permite proyectar contactos entre diferentes trayectorias culturales, la de los grupos canoeros y hortícolas, a través de la secuencia temporal.
Keywords : Patagonia occidental; Holoceno Medio/Tardío; dieta; cazadores recolectores marinos; tártaro dental humano; paleoetnobotánica.