Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Chungará (Arica)
On-line version ISSN 0717-7356
Abstract
CAROSIO, Sebastián-Andrés; SABATINI, Gabriela and CAHIZA, Pablo-Andrés. PRÁCTICAS DE MANUFACTURA ALFARERA DE LAS COMUNIDADES ALDEANAS DE INICIOS DEL PRIMER MILENIO (SIGLOS III-VI DC) EN EL NOROESTE ARGENTINO ESTUDIOS DE PASTAS CERÁMICAS DE UCHUQUITA (ANILLACO, LA RIOJA). Chungará (Arica) [online]. 2019, vol.51, n.3, pp.339-362. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562019005000501.
En este artículo se presentan los resultados obtenidos del estudio de cerámicas procedentes del conjunto arquitectónico Uchuquita, ubicado al norte de la Sierra de Velasco, Noroeste argentino (Anillaco, La Rioja, Argentina). Esta zona fue ocupada durante los inicios del primer milenio de la era (siglos III-VI DC) y constituye una de las primeras evidencias de las comunidades aldeanas que habitaron la región. A partir de un análisis submacroscópico y microscópico de pastas se reconocen aspectos composicionales y su relación con el perfil geológico del área, y las elecciones técnicas dentro del proceso de producción alfarera. La información obtenida permite proponer la existencia de una producción local/microrregional para la mayoría de los bienes alfareros consumidos en el área, así como diversidades y uniformidades tecnológicas en diferentes fases de la cadena operativa. Además, se plantea la existencia de una tradición alfarera basada en la cotidianeidad de la práctica, el ambiente, la circulación de bienes y personas, y el mantenimiento de vínculos socioculturales y tecnológicos regionales, en un contexto de producción doméstica, de baja escala. Los datos aportan al conocimiento de las trayectorias históricas de las comunidades locales y son una contribución empírica comparativa para esta región de los Andes.
Keywords : alfarería; petrografía; primer milenio; comunidades aldeanas; Noroeste argentino.