SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS ACERCA DEL MAPUDUNGUN EN LA URBE CHILENA: EL SABER TRADICIONAL Y SU APLICACIÓN A LA REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Chungará (Arica)

versión On-line ISSN 0717-7356

Resumen

VERGARA, Jorge Iván  y  GUNDERMANN, Hans. CHILE Y EL INSTITUTO INDIGENISTA INTERAMERICANO, 1940-1993: UNA VISIÓN DE CONJUNTO. Chungará (Arica) [online]. 2016, vol.48, n.1, pp.127-144.  Epub 11-Mar-2016. ISSN 0717-7356.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562016005000009.

El artículo busca reconstruir las líneas generales del desarrollo de las relaciones entre Chile y el Instituto Indigenista Interamericano (III) entre 1940 y 1993. Se consideran tres aspectos: (1) la participación chilena en los congresos indigenistas interamericanos; (2) el indigenismo indígena de Venancio Coñuepán y la Corporación Araucana, la principal organización mapuche en las décadas de 1940 a 1960 y(3) la incorporación del Estado chileno al III y a su Consejo Directivo.

Palabras clave : Chile; pueblos indígenas; indigenismo interamericano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons