Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
SANHUEZA TOHA, Cecilia. SER "INDIO" EN EL SIGLO XIX: CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO BOLIVIANO EN LA PROVINCIA DE ATACAMA (REGIÓN DE ANTOFAGASTA, CHILE). Chungará (Arica) [online]. 2015, vol.47, n.3, pp.507-520. Epub 30-Ago-2015. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562015005000039.
Se incursiona en los discursos y categorías aplicadas por el Estado boliviano a la población indígena de la provincia de Atacama (actual interior de la Región de Antofagasta, Chile) en el siglo XIX. Se analizan los dispositivos administrativos, eclesiásticos y estadísticos utilizados por Bolivia para clasificar al "indio tributario" de Atacama, homogeneizándolo como un único estamento étnico y social. Se comparan las lógicas y objetivos que orientan a los diferentes dispositivos (padrones, libros parroquiales, censos), dando cuenta de las ambigüedades y contradicciones de estas clasificaciones propias de una sociedad que transita de un régimen colonial a uno moderno y capitalista, y donde el "indio" de Atacama, al finalizar el siglo, ya no tendrá cabida como estamento social.
Palabras clave : Estados nacionales; provincia de Atacama; tributo y políticas indígenas.