Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
HORTA TRICALLOTIS, Helena y AGUERO PIWONKA, Carolina. ESTILO, ICONOGRAFÍA Y FUNCIÓN DE LAS INKUÑAS PREHISPÁNICAS DEL NORTE DE CHILE DURANTE EL PERIODO INTERMEDIO TARDÍO (1.000-1.470 D.C.). Chungará (Arica) [online]. 2009, vol.41, n.2, pp.183-227. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562009000200004.
En este artículo analizamos un grupo de 147 inkuñas procedentes de cementerios del valle de Azapa (Azapa-3, Azapa-6, Azapa-8, Azapa-71, Azapa-75 y Azapa-140), así como de la costa de Arica (Playa Miller-2, Playa Miller-3, Playa Miller-4, Playa Miller-8, Playa Miller-9 y Chacalluta-3), las que son clasificadas tipológicamente con el objeto de definir la inkuña arqueológica en cuanto a su forma y función; al mismo tiempo, y en base al análisis iconográfico y estilístico nos proponemos definir varios estilos textiles contemporáneos durante el periodo Intermedio Tardío, lo cual avala -y es coherente con- la ocupación multiétnica formulada para la zona.
Palabras clave : textiles arqueológicos; estilos textiles; inkuña; tari; coca; textiles etnográficos; Arica; extremo norte de Chile; periodo Intermedio Tardío.