Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Chungará (Arica)
versión On-line ISSN 0717-7356
Resumen
HORTA TRICALLOTIS, Helena. DIADEMAS DE PLUMAS EN ENTIERROS DE LA COSTA DEL NORTE DE CHILE: ¿EVIDENCIAS DE LA VESTIMENTA DE UNA POSIBLE PARCIALIDAD PESCADORA?. Chungará (Arica) [online]. 2000, vol.32, n.2, pp.235-243. ISSN 0717-7356. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562000000200014.
Este trabajo da cuenta de una diferencia sustancial observada en relación con el uso de tocados entre la población prehispánica del valle y la costa de Arica, durante el Intermedio Tardío (1000-1470 d. C.). El cementerio de Playa Miller-3, ubicado en la costa, es representado por 233 tumbas excavadas con contexto, de cuyos ajuares provienen 32 tocados en forma de diademas de plumas grises. El análisis contextual y de dispersión geográfica de dichas diademas, permite plantear la tesis de una posible identificación de dicho tocado con una parcialidad específicamente pescadora, habitante de la costa del norte de Chile. A su vez, la revisión de los registros del Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa sobre otros sitios costeros y de valle, ha establecido, que la diadema de plumas sobrevivió hasta comienzos del Tardío, existiendo por lo tanto, evidencias de una particular continuidad cultural
Palabras clave : Ornamentos cefálicos; pescadores, iconografía textil.