Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de enfermedades respiratorias
versión On-line ISSN 0717-7348
Resumen
SALINAS F, MAURICIO et al. Rendimiento de la citología por punción aspirativa transbronquial para el diagnóstico del compromiso mediastínico en el cáncer pulmonar. Rev. chil. enferm. respir. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.15-19. ISSN 0717-7348. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482014000100003.
Introducción: Identificar el compromiso de los ganglios mediastínicos es fundamental en la etapificación del cáncer pulmonar. Esto puede hacerse con muestras citológicas obtenidas mediante punción aspirativa transbronquial. Presentamos la experiencia del Instituto Nacional del Tórax. Material y Método: Estudio retrospectivo. Se realizó el procedimiento en pacientes con ganglios mediastínicos mayores de 1 cm en la tomografía computada de tórax. Resultados: En 132 fibrobroncoscopías se realizaron 136 citologías por punción aspirativa transbronquial, 98 (72%) en ganglios subcarinales y 38 (28%) en otras estaciones. En 64 (47,1%) muestras, se diagnosticó cáncer pulmonar. En 103 (76%) casos el diagnóstico final fue cáncer pulmonar. En esta serie la citología por punción aspirativa transbronquial tuvo una sensibilidad de 64% para diagnóstico de cáncer pulmonar. No se registraron complicaciones. Conclusiones: La citología por punción aspirativa transbronquial es una técnica segura y útil para la etapificación del mediastino en el cáncer pulmonar en nuestra experiencia.
Palabras clave : Biopsia con aguja fina; broncoscopía; neoplasias pulmonares; etapificación de neoplasias.