Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de enfermedades respiratorias
versión On-line ISSN 0717-7348
Resumen
SOTO F, RODRIGO y CAVIEDES S, IVAN. Hitos sobre el test cardiopulmonar de ejercicio. Rev. chil. enferm. respir. [online]. 2008, vol.24, n.2, pp.113-120. ISSN 0717-7348. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482008000200005.
El test cardiopulmonar de ejercicio TCPE (CPET en la literatura anglosajona) evalúa aspectos dinámicos de la la fisiología cardiorespiratoria, en contraste, las pruebas funcionales estáticas no reproducen la condición activa de un individuo. No obstante su complejo montaje e interpretación, en el último decenio ha habido un creciente interés en aplicarlo en la detección de mecanismos de disnea. Al respecto, la curva flujo/volumen dinámica permite demostrar limitación de flujos e hiperinflación dinámica, también esta prueba permite profundizar en el análisis del intercambio gaseoso en ejercicio. La utilidad de estas pruebas en la evaluación funcional pre-operatoria compleja es destacada. Dada su alta reproducibilidad, el TCPE continúa siendo un alto referente en pruebas cardíacas de esfuerzo. Publicaciones cardiológicas enfatizan su valor pronóstico como indicador de sobrevida, seguimiento de terapias y enlistado para trasplante en insuficiencia cardíaca congestiva, utilizando parámetros máximos y submáximos. Entre los primeros el consumo cumbre o punta de oxígeno, y en los submáximos el equivalente ventilatorio de anhídrido carbónico y el consumo de oxígeno en el umbral láctico
Palabras clave : Test cardiopulmonar de ejercicio; hiperinflación dinámica; evaluación prequirúrgica; consumo de O2 máximo.