SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Determinación de volúmenes pulmonares mediante pletismografía en pacientes con fíbrosis quísticaMódulo pleuroscopía Toracoscopía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de enfermedades respiratorias

versión On-line ISSN 0717-7348

Resumen

CLAVERO R, JOSE M. Módulo pleuroscopía Patología pleural: Toracoscopía y videotoracoscopía. Rev. chil. enferm. respir. [online]. 2008, vol.24, n.1, pp.27-34. ISSN 0717-7348.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482008000100005.

En los últimos años se han producido importantes avances en las técnicas quirúrgicas que permiten tratar prácticamente todas las patologías pleurales y pulmonares por videotoracoscopía, con una rápida recuperación postoperatoria y mínima morbi-mortalidad. Se ha perfeccionado además por médicos internistas la toracoscopía médica, técnica utilizada para el estudio de las enfermedades de la pleura, que permite también realizar algunos procedimientos terapéuticos. En el presente artículo se comenta brevemente la historia de la videotoracoscopía y la toracoscopía médica y sus aplicaciones actuales. Se realiza un análisis crítico de las principales indicaciones de la toracoscopía médica: estudio de derrames pleurales, manejo del derrame pleural de origen neoplásico y del neumotorax espontáneo. Sus resultados se comparan, a la luz de la evidencia existente, con otros procedimientos quirúrgicos menos complejos y con la videotoracoscopía.

Palabras clave : pleura; toracoscopía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons