SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Consumo y comercio de carnes en el corregimiento de Santiago, 1773-1778Los altares portátiles tras la expulsión de la Compañía de Jesús en el Río de la Plata y Chile (1780-1820): una historia de agencias y resignificaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-7194

Resumen

PELIOWSKI, Amarí. Lo bello o lo útil. Ideologías en disputa en torno a la creación del primer curso universitario de arquitectura en Chile, 1848-1853. Historia (Santiago) [online]. 2018, vol.51, n.2, pp.485-515. ISSN 0717-7194.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942018000200485.

En 1849 se fundó el primer curso universitario de arquitectura de Chile, en la Universidad de Chile. Si bien la historiografía local ha establecido que la orientación de este curso fue, en sus bases, beauxartiana, lo cierto es que este término no ha sido definido en detalle. El presente artículo aborda un episodio agonístico que surgió a partir de esta fundación, en que se enfrentaron dos discursos que atribuyeron a la Arquitectura valoraciones sociales, materiales e ideológicas dispares. La pregunta que se intentaba responder discurría en torno al papel y la importancia de la arquitectura en la sociedad chilena: ¿estaba asociado a su capacidad de vehicular valores universales de belleza y cultura o, más bien, a su capacidad de satisfacer las necesidades materiales de un país en construcción?

Palabras clave : Chile; siglo xix; Arquitectura; formación universitaria; Claude-François Brunet Debaines; Andrés Bello; arte y técnica; eclecticismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )