SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Carreras administrativas en Chile, 1884-1920 ¿Patronazgo o carreras burocráticas?El proceso independentista en el extremo sur del Perú: desde la invasión de Julián Peñaranda a la sublevación de Pascual Flores (Tarapacá, 1815-1822) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-7194

Resumen

BETANCOURT CASTILLO, Francisco. Negocios privados apoyados por la autoridad. La competencia comercial Callao-Valparaíso: una acusación en 1804. Historia (Santiago) [online]. 2018, vol.51, n.2, pp.339-364. ISSN 0717-7194.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942018000200339.

Uno de los temas que siempre han sido mencionados por la historiografía, respecto de la competencia comercial entre los principales puertos del Perú y de Chile, es la situación referente al trigo chileno, que era muy requerido en el mercado peruano. Sin embargo, es poco lo que se ha estudiado sobre esta enemistad o competencia tomando en cuenta los negocios e intereses concretos, propios de los verdaderos protagonistas de esta historia: los comerciantes y almaceneros. Fijando la mirada en estos, el artículo pretende contribuir al conocimiento sobre esta competencia en el Pacífico sur americano. Se vislumbra en este proceso no solo una cuestión económica sino que, también, relacionada con la política y a grupos de influencia. Particularmente pretende desentrañar los trasfondos que estaban detrás de dicha rivalidad a través de los comerciantes establecidos en Chile, utilizando como fuente principal una acusación de monopolio presentada al virrey del Perú en el año 1804.

Palabras clave : Chile; Perú; siglo xix; rivalidad comercial; comerciantes; trigo; monopolio; negocios y política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )