Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Historia (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-7194
Resumen
PINTO VALLEJOS, Julio. La construcción social del estado en el Perú: El régimen de Castilla y el mundo popular, 1845-1856. Historia (Santiago) [online]. 2016, vol.49, n.2, pp.547-578. ISSN 0717-7194. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942016000200008.
Este artículo analiza el proceso de "construcción social del Estado", definido como la búsqueda de apoyos subalternos para la construcción de un nuevo orden hegemónico poscolonial, durante el primer decenio de liderazgo político de Ramón Castilla. A tal efecto se analiza sus decretos "emancipatorios" de 1854 (abolición de la contribución indígena y de la esclavitud), su conducta en materia social durante su primera presidencia constitucional (1845-1851), y los efectos sobre las pugnas políticas de la época de una "plebe" cada vez más movilizada y activa. De acuerdo con la hipótesis propuesta, estas presencias constituyeron un factor de poder y legitimación que ningún actor político, al margen de sus preferencias subjetivas o "de casta", podía darse el lujo de ignorar. Esta circunstancia quedó en particular en evidencia durante las guerras civiles de 1854 y 1856-1858.
Palabras clave : Perú; siglo XIX; Ramón Castilla; construcción de Estado; grupos subalternos; caudillismo latinoamericano.