Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Historia (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-7194
Resumen
JARA HINOJOSA, ISABEL. EDITORA NACIONAL GABRIELA MISTRAL Y CLASES SOCIALES: INDICIO DEL NEOLIBERALISMO EN LA RETÓRICA DE LA DICTADURA CHILENA. Historia (Santiago) [online]. 2015, vol.48, n.2, pp.505-535. ISSN 0717-7194. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942015000200004.
Aunque no estaba decidido el modelo económico, uno de los imperativos a los que estuvo sometida la editorial oficial de la dictadura chilena, Editora Nacional Gabriela Mistral (1973-1976), fue difundir algunas ideas del incipiente neoliberalismo. Esto no se podía lograr sin desterrar el lenguaje de -y la identificación con- las clases sociales, arraigado en la mentalidad chilena. A partir de algunos ejemplos, este artículo explora cómo las publicaciones de la ENGM acallaron y evocaron las clases sociales a través de temas como el folklore, el antimarxismo, la historia nacional o la economía, gracias a su condición divulgativa y a las posibilidades procedimentales y cognitivas de sus textos. Propone que, como subtexto latente en aquellas publicaciones, el silenciamiento de las clases sociales pudo ser un síntoma metafórico y estético del neoliberalismo en la dictadura, y de esta forma convertirse en un indicio de su singular forma de estetizar la política.
Palabras clave : Chile; Siglo XX; Editora Nacional Gabriela Mistral; clases sociales; neoliberalismo; dictadura.