Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Historia (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-7194
Resumen
CANELO, PAULA. LA IMPORTANCIA DEL NIVEL MUNICIPAL PARA LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR ARGENTINA: UN ESTUDIO A TRAVÉS DE SUS DOCUMENTOS RESERVADOS Y SECRETOS (1976-1983). Historia (Santiago) [online]. 2015, vol.48, n.2, pp.405-434. ISSN 0717-7194. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942015000200001.
El artículo analiza la importancia que alcanzó el nivel municipal dentro del Plan Político de la última dictadura militar argentina, mediante el estudio de documentos secretos, reservados y públicos, producidos por las más altas esferas del poder militar. El trabajo muestra que el municipio fue un eslabón fundamental del Plan Político del régimen: como instrumento político del control territorial y poblacional "capilar" característico de la dictadura; como espacio autorizado para la participación de una "ciudadanía municipal", a-política y de alcance local; como laboratorio de la apertura política, y como ámbito de gestación de la "dirigencia natural" argentina. Finalmente, identifica elementos comunes y diferencias entre la experiencia de municipalización de la dictadura chilena y el caso argentino.
Palabras clave : Argentina; siglo XX; dictadura militar; municipios; planes políticos; participación civil.