Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Historia (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-7194
Resumen
PINTO RODRIGUEZ, Jorge. GANADERÍA Y EMPRESARIOS GANADEROS DE LA ARAUCANÍA, 1900-1960. Historia (Santiago) [online]. 2011, vol.44, n.2, pp.369-400. ISSN 0717-7194. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942011000200004.
El presente artículo se propone examinar el comportamiento de la ganadería y los empresarios ganaderos de la Araucanía durante los primeros sesenta años del siglo XX. Consideramos que, a pesar de las condiciones favorables que existieron en la región para su pleno desarrollo, la actividad se estancó debido a numerosos factores, entre los cuales el rol del Estado y de los propios empresarios fue determinante. El primero no fue capaz de diseñar una política clara que estimulara esta actividad y los segundos no se atrevieron a innovar, incorporar tecnología y modernizar sus actividades, proyectándola a la industria de alimentos que el país requería. Sin duda la competencia argentina, las epidemias que afectaron al ganado, la falta de forrajes y medios de transportes, los temores despertados por el bandolerismo, la situación no resuelta de las tierras indígenas arrebatadas después de la llegada del Estado a las comunidades mapuches y la crisis del 29 complicaron la situación aún más; sin embargo, consideramos que como telón de fondo se observan en la región las dificultes que enfrentaron las economías agrarias en América Latina durante el siglo XX, que mostraron debilidades en el proceso de maduración del capitalismo.
Palabras clave : economía regional; Araucanía; siglo XX; ganadería; empresarios ganaderos.