SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1LA DELIBERACIÓN POLÍTICA DE LOS MILITARES CHILENOS EN EL PRELUDIO DE LA GUERRA CIVIL DE 1891LOS FRANCISCANOS DE CHILLÁN Y LA INDEPENDENCIA: AVATARES DE UNA COMUNIDAD MONARQUISTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Historia (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-7194

Resumen

THOMSON, IAN. LA NITRATE RAILWAYS CO. LTD.: LA PÉRDIDA DE SUS DERECHOS EXCLUSIVOS EN EL MERCADO DEL TRANSPORTE DE SALITRE Y SU RESPUESTA A ELLA. Historia (Santiago) [online]. 2005, vol.38, n.1, pp.85-112. ISSN 0717-7194.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-71942005000100005.

Para la industria salitrera de la árida provincia de Tarapacá, el transporte ferroviario era una necesidad muy cara, costando en una época hasta cien veces el precio por ton-km del transporte marítimo que llevaba el salitre a Europa. Los primeros ferrocarriles para el transporte del salitre nacieron de concesiones del gobierno peruano pero, antes del fin formal de la Guerra del Pacífico, la empresa dueña de las líneas se reconstituyó, en Londres, asumiendo el nombre Nitrate Railways Co. Ltd., conocida en Chile como simplemente el Ferrocarril Salitrero, con mayúsculas. Los directores del Ferrocarril Salitrero consideraron que sus concesiones confiriesen derechos exclusivos, pero, después de una larga batalla legal, el mercado se abrió para otros ferrocarriles salitreros, con minúsculas. Varias fueron las causas de las tarifas caras del Ferrocarril Salitrero en sus primeros años, algunas relacionadas con sus costos intrinsecamente altos, pero influyó su posición monopólica. La competencia que le presentaban los ferrocarriles de Agua Santa y de Junín, a partir de 1894 le obligó a reducir algunas de sus tarifas. Los ferrocarriles de competencia tenían rutas más directas a los puertos, pero cayeron víctimas de la decaída catasrófica de la industria salitrera tarapaquense en 1930, aunque el Ferrocarril Salitrero logró sobrevivir como empresa independiente durante 20 años más, teniendo que disputar el reducido tráfico que había con el nuevamente inaugurado Ferrocarril de Iquique a Pintados, que fue promovido por el Estado para romper el monopolio del Salitrero sobre el transporte de las oficinas del sur y centro de la provincia, la mayoría de las cuales se habían extinguido antes de que entrara en pleno funcionamiento

Palabras clave : Ferrocarriles; salitre; monopolio; competencia; Guerra del Pacífico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )