SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60ALGUNOS COMENTARIOS A PROPÓSITO DEL ROMANTICISMO EN LA OBRA DE CÉSAR VALLEJO: EL NACIMIENTO DEL NUEVO HOMBRE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Resumen

DELGADO ABURTO, Leonel. EL AMERICANISMO INDIGENISTA EN ERNESTO CARDENAL: PACIFISMO UTÓPICO Y ARQUEOLOGÍA DECADENTE. Acta lit. [online]. 2020, n.60, pp.141-159. ISSN 0717-6848.  http://dx.doi.org/10.29393/al60-7aild10007.

Resumen: Este artículo plantea que el americanismo en Los ovnis de oro (1992) de Ernesto Cardenal funciona con un carácter de contra-historia que intenta recoger la memoria de los vencidos. El análisis se detiene en poemas que tratan las culturas indígenas norteamericanas y mesoamericanas. En el caso de la cultura indígena norteamericana, Cardenal enfatiza el pacifismo de los indígenas, lo decisivo de la función del héroe cultural, la aspiración de fundir geográficamente a Nicaragua y los Estados Unidos, y de actualizar elementos de la cultura material indígena. En el caso de la cultura meso-americana, Cardenal trabaja con la idea de decadencia cultural, atribuyendo al militarismo este declive, el que se proyecta en el presente histórico de dictaduras militares en Centroamérica. El artículo destaca la importancia de la cultura norteamericana como uno de los ejes decisivos en el desarrollo del indigenismo de Cardenal.

Palabras clave : Americanismo; Indigenismo; Poesía Indigenista; Ernesto Cardenal; Nicaragua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )