SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28El ritmo como expresión de lo erótico en la poesía de Gonzalo Rojas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Resumen

RODRIGUEZ, JOSÉ MANUEL. El azar y la teoría. Acta lit. [online]. 2003, n.28, pp.145-165. ISSN 0717-6848.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482003002800011.

El sueño de la historia, novela de Jorge Edwards, narra, por un lado, la relación, de fines de la Colonia, entre Joaquín Toesca, el arquitecto y constructor del palacio de La Moneda y su desacatada esposa Manuela Fernández, y por otro lado, cuenta la vida de "El Narrador" a fines de la dictadura que azotó a Chile. El ensayo que sigue está dividido en "tres avenidas de sentido", en las cuales se exploran diferentes posibilidades de operar con el texto de Edwards. De tales avenidas, sin duda, la más importante es la que se interna en las relaciones intertextuales del texto. Dicha importancia radica en que El sueño de la historia tiene un origen jamás nombrado por su autor, esto es una oscura novela histórica, La Pequeña Quintrala de Joaquín Toesca, escrita por una antigua dama de Concepción, Ilda Cádiz Avila. El texto de Cádiz así leído no es sólo el origen del de Edwards, sino que éste realiza un verdadero plagio sobre el primero. El estudio explora, además, cuál es el sistema narrativo que opera en el texto matriz de la investigación y cuáles son los sentidos del robo para la teoría contemporánea

Palabras clave : Narración; plagio; azar; intertextualidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons