SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76Constructivismo y fenomenología existencialista: dos momentos en la epistemología posracionalistaHacia un análisis de los marcos epistémicos del big data índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cinta de moebio

versión On-line ISSN 0717-554X

Resumen

PAREDES, Juan Pablo  y  CACERES, Daniela. La sociología de los problemas públicos. Cinta moebio [online]. 2023, n.76, pp.37-49. ISSN 0717-554X.  http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2023000100037.

El siguiente trabajo propone problematizar los supuestos construccionistas que subyacen a la teorización e investigación sociológica de los problemas públicos. Para ello, revisamos los componentes onto-epistémicos del construccionismo y su relación con los principales autores en este campo de investigación con el objetivo de tensionarlos a partir de las propuestas pragmatistas en el mismo ámbito. Nuestra propuesta es que la investigación en los problemas públicos se fortalece al cruzar ambas aproximaciones. Para demostrar el punto, nuestro argumento se plantea de la siguiente manera. Luego de la introducción en la que fijamos el problema, presentamos los fundamentos construccionistas a partir del trabajo de Gusfield y sus derivados. Posteriormente, formulamos las propuestas pragmatistas francesas, siguiendo a Cefaï. A continuación, cerramos con una discusión en torno a la relación con los alcances empíricos, analíticos y políticos en el estudio de los problemas públicos.

Palabras clave : construccionismo; pragmatismo; problemas sociales; públicos; reclamos públicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )