Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cinta de moebio
versión On-line ISSN 0717-554X
Resumen
PEREYRA, Sebastián y NARDACCHIONE, Gabriel. Imperativo pragmatista e investigación social, parte I. Cinta moebio [online]. 2022, n.75, pp.187-200. ISSN 0717-554X. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2022000300187.
Este artículo propone una reflexión sobre el impacto del pragmatismo en las ciencias sociales. Para ello, en esta primera parte del texto se exploran los cruces entre la filosofía pragmatista y la sociología reponiendo los distintos contextos intelectuales y los resultados de dichos cruces. De ese modo intentamos mostrar las diferencias que existen entre, por un lado, el vínculo estrecho entre pragmatismo y sociología en el contexto norteamericano y, por el otro lado, las dificultades y desencuentros de ese vínculo en Europa continental. También prestamos particular atención al movimiento contemporáneo de recuperación del pragmatismo, atendiendo a las condiciones, oportunidades y desafíos que dicho movimiento importa para las ciencias sociales en América Latina. Finalmente, sostenemos que el modo más productivo para pensar la relación entre la tradición pragmatista y las ciencias sociales es en términos de la configuración de un imperativo para el desarrollo del oficio de investigación. En esos términos expresamos un tipo de relación entre filosofía y ciencias sociales que se aleja del esquema clásico formulado por la epistemología.
Palabras clave : pragmatismo; sociología; investigación; teoría social.