Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
LEE PENAGOS, Juan Camilo. Los zorros: lenguaje, realismo y política en la novela postuma de José María Arguedas*. Lit. lingüíst. [online]. 2020, n.42, pp.65-89. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.42.2586.
El artículo hace un análisis de El zorro de arriba y el zorro de abajo, novela postuma de José María Arguedas, en donde se relacionan el contexto político peruano y latinoamericano, la trayectoria del autor y las discusiones al interior de los campos literarios del país y la región. Se pone especial atención a la concepción de la relación entre lenguaje y realidad que plantea la novela, y la manera en que esto se relaciona con las posturas políticas de Arguedas. Antes de analizar la novela, el artículo presenta los debates en los que participó el autor un par de años antes de la escritura de la novela y la manera en que estos se verificaban en torno a los conceptos de “realismo” y “vanguardia” en Latinoamérica y el Perú.
Palabras clave : José María Arguedas; realismo; Los zorros; literatura peruana; indigenismo; literatura latinoamericana.