Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
MAC-MILLAN, Mary. Teoría y práctica de un mentiroso: Permiso para vivir (Antimemorias) de A. Bryce Echenique. Lit. lingüíst. [online]. 2017, n.35, pp.31-44. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112017000100031.
El texto autobiográfico Permiso para vivir (Antimemorias) (1993), del novelista peruano Alfredo Bryce Echenique se constituye en un cuestionamiento de la escritura autobiográfica como medio para acceder a una verdad. De ahí que sea necesario transparentar la teoría ya implícita en el título Anti-memoria. Para ello se retoman las referencias intertextuales a la obra de André Maulraux y a Oscar Wilde. De esta operación surgen los conceptos de «mentira artística» y de «exageración». En un segundo momento, y a la luz de esta teoría, se intenta un juicio a la propia puesta en práctica del texto en cuestión. Tarea que revelará las paradojas que subyacen a estas Antimemorias: juego del mostrar y del ocultar, de la verdad y la mentira.
Palabras clave : Bryce Echenique; autobiografía; memorias; anti-memorias.