Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Literatura y lingüística
Print version ISSN 0716-5811
Abstract
MAZZUCCHELLI, Aldo. El ritmo como autorreferencia icónica: Breve definición y algunas consecuencias posibles. Lit. lingüíst. [online]. 2016, n.33, pp.313-324. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112016000100015.
El objetivo principal de este trabajo es mostrar que el ritmo puede ser definido, en términos peirceanos, según el concepto de auto-referencia icónica. Esto arroja la consecuencia inmediata de que el ritmo ofrece un modo peculiar de escape -siempre temporario- del proceso de semiosis ilimitada (CP 2,303; 2,92). Dentro del ritmo, la auto-referencialidad icónica puede crear una recurrencia de semejanzas, suspendiendo así ulteriores referencias a cualquier elemento externo al ritmo mismo. Este trabajo argumentará que algunas consecuencias emocionales y cognitivas bien conocidas del ritmo tienen origen en este fenómeno, definido aquí en términos semióticos. A efectos de mantener consistencia, la terminología teórica general empleada en este trabajo es la establecida en la obra de Charles S. Peirce.
Keywords : ritmo; icono; auto-referencia; juicio perceptual; Charles S. Peirce.