Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
SOTO, Guillermo; SADOWSKY, Scott y MARTINEZ, Ricardo. El le invariable en el español escrito de Chile. Lit. lingüíst. [online]. 2014, n.29, pp.214-225. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112014000100013.
La falta de concordancia entre el clítico dativo le y el objeto indirecto (OI) plural, atestiguada tempranamente en español, sigue vigente. Las hipótesis que buscan explicarla apelan a la fonología, la economía morfosintáctica y la pragmática. Con el fin de comparar las realizaciones de le invariable y les concordante con OI en el español escrito de Chile, se analiza un corpus de 463 millones de palabras, considerando el orden de elementos en la oración y la distribución del fenómeno en variedades textuales. El estudio muestra que la frecuencia de le invariable depende tanto de la posición del OI como de propiedades de los contextos discursivos en que aparece. Se concluye que, de las tres hipótesis propuestas, solo la pragmática es compatible con los resultados.
Palabras clave : le invariable; le por les; concordancia; clítico dativo; objeto indirecto plural.