Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
INFANTE, Marta et al. NARRANDO LA VULNERABILIDAD ESCOLAR: PERFOMATIVIDAD, ESPACIO Y TERRITORIO. Lit. lingüíst. [online]. 2013, n.27, pp.281-308. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112013000100014.
En este artículo exploramos la producción, reproducción y circulación de los discursos de vulnerabilidad escolar a través de las narrativas de estudiantes en escuelas chilenas. Nuestro planteamiento se sustenta en la idea de que "la vulnerabilidad" no existe anticipadamente a su sistema de producción y regulación. Más bien, nuestra teorización apunta a que los sujetos escolares, definidos como vulnerables, "emergen" a través del esquema regulatorio de la vulnerabilidad. La vulnerabilidad se instala como un sistema de razonamiento, como una verdad que produce sujetos, crea jerarquías y produce un conocimiento específico acerca de las prácticas y significados escolares. En esta investigación usamos narrativas visuales (fotografías) que han sido registradas por los/as estudiantes participantes del estudio. Los análisis son realizados usando conceptos de espacio vulnerable, territorialización y performatividad/performance. En nuestras conclusiones indicamos algunas orientaciones para las políticas públicas relacionadas con la vulnerabilidad.
Palabras clave : Vulnerabilidad; espacio vulnerable; territorialización; performatividad/ performance.