Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
FERRADA ALARCON, Ricardo. La vanguardia literaria: una instancia formativa del discurso crítico latinoamericano. Lit. lingüíst. [online]. 2007, n.18, pp.121-134. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112007000100006.
En este trabajo, nos proponemos examinar una instancia de la crítica latinoamericana, que remite a un hito formativo de su desarrollo como discurso. Particularmente, nos referiremos al primer tercio del siglo XX, el cual se corresponde con la emergencia de las vanguardias, en donde podemos reconocer tanto sus agrupaciones y formas particulares, como su actividad transdecodificadora que se instala en polémica con las prácticas culturales y sus propios medios expresivos. Esto nos pone ante la evidencia de que el crítico es un sujeto empírico, identificable en el aborde controversial de los problemas latinoamericanos y su recepción de las prácticas discursivas, entendiéndolas como estéticas de ruptura y de transposición cultural, en coherencia con los procesos históricos, vistos en el panorama de las propuestas y transformaciones de la sociedad en su conjunto.
Palabras clave : crítica latinoamericana; vanguardias; transdecodificación; prácticas culturales; transposición cultural.