Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Literatura y lingüística
Print version ISSN 0716-5811
Abstract
DE LA FUENTE, José Alberto. Disparates religiosos y políticos en la poesía de Nicanor Parra. Lit. lingüíst. [online]. 2007, n.18, pp.35-58. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112007000100003.
El poeta chileno Nicanor Parra (1914), autodenominado antipoeta y por ende su discurso de antipoesía, desde hace más de medio siglo, su poesía y su persona, suscitan controvertidos juicios: indignación, indiferencia, entusiasmo, aplausos, abucheos, negación, etc. El propósito de este trabajo es hacer una lectura -a modo de anticipo- en clave religiosa y política de su obra reunida en el primer volumen de sus Obras Completas (2006), y de otros libros difundidos después de 1972. La dimensión religiosa y la política del antipoeta se estructura con una lógica bipolar y con un sustrato de cultura popular en el contexto de una modernidad en franca crisis de paradigmas. Algunos críticos han llegado a afirmar que Nicanor Parra es el mejor poeta vivo de Occidente, de lo cual debería inferirse que es un fiel representante de la historia fenomenológica del siglo XX. ¿Es sostenible esta consideración?.
Keywords : antipoesía; disparate; ambigüedad; absurdo; religión; política; ambivalencia; artefacto; lógica bipolar.