Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Literatura y lingüística
versión impresa ISSN 0716-5811
Resumen
VALDANO, Juan. ¿Hay humor en Juan Montalvo?. Lit. lingüíst. [online]. 2007, n.18, pp.19-34. ISSN 0716-5811. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112007000100002.
Este ensayo analiza la prosa panfletaria de Juan Montalvo desde el punto de vista del humor. Montalvo, además de dedicar muchas páginas a disertar sobre la risa, buscó con frecuencia insertar efectos humorísticos en su estilo, encaminados a ridiculizar a sus enemigos políticos. ¿Hasta qué punto un autor eminentemente moralista, un libelista cáustico como Montalvo, que echa mano del insulto, la burla y el sarcasmo, puede considerarse un humorista? Para comprender esta ambigüedad entre un Montalvo solemne y otro burlón, entre un Montalvo austero y otro irónico se analizan aquí ciertos recursos literarios que utiliza este autor y con los que provoca efectos que lindan con lo humorístico.
Palabras clave : Humorismo; el chiste; la risa; la parodia; el discurso paródico; el insulto; el sarcasmo; la sátira; la ofensa.