Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de estudios histórico-jurídicos
versão impressa ISSN 0716-5455
Resumo
SEVERIN FUSTER, Gonzalo. La regulación de los servicios de los criados domésticos en el Código de Bello. Análisis de sus fuentes normativo-dogmáticas. Rev. estud. hist.-juríd. [online]. 2020, n.42, pp.603-633. ISSN 0716-5455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552020000100603.
Este trabajo contribuye a identificar las fuentes normativo-dogmáticas de la regulación de los servicios de criados domésticos que contenía el Código Civil de Bello en su texto original. Luego de analizar la justificación de la concepción contractual de la relación amo-criado, incluyendo la nomenclatura utilizada (I), el resto del trabajo estudia sus reglas, y analiza sus posibles fuentes. Para ello, primero se analiza y concuerda la regulación del Código de Bello con la de los distintos Proyectos de Código Civil (II); luego, se analizan las notas del propio Bello (III), y finalmente se estudian las fuentes normativo-dogmáticas que el Mensaje del Código Civil refiere como base de la regulación en materia de obligaciones y contratos, esto es, la legislación vigente en Chile, los códigos extranjeros y la doctrina de los autores.
Palavras-chave : Arrendamiento; servicios; amos y criados; codificación; siglo XIX; trabajo doméstico.