Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de estudios histórico-jurídicos
versão impressa ISSN 0716-5455
Resumo
BELDA INIESTA, Javier. El hierocratismo político en la primera legislación anti-herética de Inocencio III: el interdicto a Orvieto (1198), la carta al obispo de Siracusa (1198) y la decretal Vergentis in senium (1199). Rev. estud. hist.-juríd. [online]. 2020, n.42, pp.235-259. ISSN 0716-5455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552020000100235.
Este artículo pretende mostrar cómo la transición del cesaropapismo otoniano a la aplicación más valiente de las teorías hierocráticas del poder puede ser rastreada analizando no solo desde la perspectiva de las luchas más o menos abiertas entre el papado y el Imperio, sino también desde la perspectiva de la colaboración necesaria en la lucha contra el enemigo común, la herejía, a la que se opusieron de forma conjunta los representantes de los poderes que gobernaban el mundo. El ejemplo paradigmático es el pontificado de Inocencio III, quien, en tres de sus primeras intervenciones normativas contra la herejía (el interdicto a Orvieto del 1198, la carta al obispo de Siracusa del 1198 y la Vergentis in senium del 1199), así como en su apoyo a las Órdenes Religiosas, demostró desde el principio la intención de responder al mundo secular y a la herejía aplicando de forma concreta la teoría hierocrática, ejerciendo así la nueva concepción del poder madurada por sus antecesores.
Palavras-chave : Hierocratismo; Inocencio III; Vergentis in Senium; interdicto; carta al obispo de Siracusa; herejía.