Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de estudios histórico-jurídicos
versão impressa ISSN 0716-5455
Resumo
AEDO BARRENA, Cristián. Raíces griegas de la noción romana de culpa. Rev. estud. hist.-juríd. [online]. 2013, n.35, pp.39-80. ISSN 0716-5455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552013000100001.
El artículo indaga las conexiones entre las expresiones griegas ἁμαρτία y ἁμάρτημα empleadas por Aristóteles a propósito del tratamiento de los actos voluntarios e involuntarios y la noción romana de culpa. Una parte de la doctrina ha identificado dichos términos con la negligencia, en tanto que ἀδικία o ἀδικημα se identificarían con el dolo y ἀτύχημα con el casus. Otro sector sostiene la independencia de la culpa romana o su identificación, en un sentido más amplio de la expresión, con ἀδικία. El artículo concluye que la expresión ἁμάρτημα toca el nervio de la culpa, puesto que en ambos conceptos aparece como elemento central la falla en la conducta (no en la voluntad). Y por eso la ignorancia también transita en el concepto de la culpa, porque el sujeto ignora, ha errado o falla en la previsión exigida. Desde esta inicial coincidencia, puede afirmarse, sin embargo, que la noción de culpa elaborada por la jurisprudencia romana constituyó un genuino aporte técnico al Derecho.
Palavras-chave : Culpa; Iniuria; άμάρτημα; Ignorancia; Lex Aquilia.