Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de estudios histórico-jurídicos
versión impresa ISSN 0716-5455
Resumen
ALFARO BECH, Virginia. El derecho penal romano como argumento contra el paganismo "Pius Iuppiter" en "Ad Nationes" II, 13, 16, de Tertuliano. Rev. estud. hist.-juríd. [online]. 2007, n.29, pp.37-49. ISSN 0716-5455. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-54552007000100001.
El presente trabajo aborda la complicada situación en la que se encuentra la sociedad cristiana del siglo II d.C., al intentar definir su identidad en el mundo pagano. Será un apologista Cartaginés el que decida llevar cabo la defensa de la religión cristiana al combatir contra la teología pagana y la mitología clásica. Su diatriba se convertirá en una plataforma desde la que lance sus ofensivas no sólo contra los dioses romanos, sino también contra los ciudadanos romanos. Su sátira más mordaz irá destinada a la figura del dios Júpiter para resaltar las inmoralidades y los crímenes del más grande entre los dioses del Olimpo. la moral cristiana nos proporciona una desmitificación de este Dios Supremo al tiempo que nos muestra los problemas de su contemporaneidad. Se desvelará así un nuevo retrato de Júpiter que estaba desprovisto hasta este momento del dictamen jurídico en cuanto a un vulgar delincuente: criminal parricida e incestuoso.
Palabras clave : Júpiter; Crimen; Transgresión de la ley; Pietas; Pius; Virgilio; Eneas; parricidio; Culleus; Incesto; Mores maiorum; pena de muerte; Peccatum.