Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
REMOLINA G., Sergio Andrés et al. Tipos de carbapenemasas expresadas en Klebsiella spp., y Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos en seis hospitales de alta complejidad de la Ciudad de Bogotá - Colombia. Rev. chil. infectol. [online]. 2021, vol.38, n.5, pp.720-723. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182021000500720.
Introducción:
En las últimas décadas, se ha incrementado la prevalencia de infecciones por bacilos gramnegativos resistentes a carbapenémicos.
Objetivo:
Determinar los tipos y la frecuencia de las distintas carbapenemasas en aislados de Klebsiella spp. y Pseudomonas aeruginosa, en seis hospitales de alta complejidad de Bogotá-Colombia.
Métodos:
Estudio observacional descriptivo en seis hospitales de la ciudad de Bogotá, en el período de enero de 2017 a agosto de 2018. Se realizaron RPC para genes de KPC, GES, VIM, NDM, IMP y OXA-48 en cepas de Klebsiella spp y P aeruginosa resistentes a carbapenémicos.
Resultados:
52 aislados de P aeruginosa amplificaron para una carbapenemasa, de los cuales 39 (75%) fueron positivos para KPC, 11 (21%) para VIM y 2 co-producciones de KPC y VIM. En cuanto a Klebsiella spp., 165 cepas amplificaron al menos para una carbapenemasa, 98% expresaron KPC y 4 aislados tuvieron co-producciones de metalo-β-lactamasas y KPC.
Discusión:
Este estudio aporta información valiosa, como el incremento de producción de KPC en P. aeruginosa y la co-producción de KPC y metalo-β-lactamasas, locual tiene una implicancia tanto en la selección del tratamiento, las medidas de aislamiento de contacto y el pronóstico de los pacientes.
Palabras clave : Pseudomonas aeruginosa; Klebsiella spp; KPC; carbapenemasas; infecciones por enterobacterales; Colombia.