SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número5Colitis amebiana necrosante, presentación de un casoRhodococcus equi, primer reporte de un caso de enfermedad diseminada en el Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de infectología

versión impresa ISSN 0716-1018

Resumen

FERREYRA, Maira et al. Absceso frío en una mano por un hongo dematiáceo. Primera comunicación en Chile de Pleurostomophora richardsiae. Rev. chil. infectol. [online]. 2020, vol.37, n.5, pp.604-609. ISSN 0716-1018.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182020000500604.

Los hongos dematiáceos son un grupo heterogéneo de microorganismos capaces de sintetizar melanina. Las infecciones de este grupo que producen hifas en tejidos se denominan feohifomicosis y generalmente afectan la piel y tejidos vecinos. Presentamos el caso de un varón de 86 años con un tumor quístico blando progresivo en su mano y muñeca derecha, no asociado a dolor o signos inflamatorios. Se demostró una tenosinovitis de los flexores con pseudocapsula y sinovitis adherida a los tendones. El cultivo demostró un hongo dematiáceo compatible con Pleurostomophora richardsiae que se confirmó por secuenciación de la región ITS. La biopsia mostró una inflamación crónica granulomatosa e hifas. Después del drenaje quirúrgico, el paciente fue dado de alta sin terapia antifúngica, pero falleció por causas no relacionadas, tres meses después. Esta es la primera descripción de P. richardsiae como causa de feohifomicosis en Chile. Esta patología se puede sospechar cuando una lesión quística cutánea crónica involucra extremidades sin signos inflamatorios. Puede afectar a pacientes inmunocompetentes o inmunocomprometidos. El tratamiento contempla la escisión quirúrgica con o sin terapia antifúngica.

Palabras clave : Feohifomicosis; tenosinovitis; granuloma; análisis secuencia ADN; espaciador intergénico ribosomal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )