SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número5La enfermedad y sus causas en el siglo XIX chileno: La mirada del doctor Guillermo BlestAbsceso frío en una mano por un hongo dematiáceo. Primera comunicación en Chile de Pleurostomophora richardsiae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista chilena de infectología

versión impresa ISSN 0716-1018

Resumen

BRICENO-SANTANA, Miguel et al. Colitis amebiana necrosante, presentación de un caso. Rev. chil. infectol. [online]. 2020, vol.37, n.5, pp.599-603. ISSN 0716-1018.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182020000500599.

Introducción:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han definido la amebiasis como la infección por Entamoeba histolytica, independientemente de los síntomas. La colitis amebiana necrosante es una forma rara de amebiasis que se asocia con una alta morbilidad y mortalidad.

Caso clínico:

Presentamos a un paciente femenino de 68 años, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, con colitis amebiana necrosante con múltiples perforaciones, que fue sometida a una hemicolectomía derecha con íleo-transverso anastomosis.

Conclusiones:

Se necesitan intervenciones efectivas para prevenir la colitis amebiana y terapias adicionales para tratar la colitis amebiana fulminante y mejorar los resultados.

Palabras clave : Entamoeba histolytica; disentería; colitis amebiana necrosante; enfermedades parasitarias; tinción ácida peryódico de Schiff.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )