Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
ORTIZ, Amaya y MORENO, María. Strongyloides stercoralis como causa infrecuente de infección de líquido ascítico en cirrosis. Rev. chil. infectol. [online]. 2020, vol.37, n.1, pp.82-84. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182020000100082.
Se comunica el caso clínico de un varón, con antecedentes de una cirrosis hepática alcohólica y gota, usuario crónico de antiinflamatorios, incluyendo corticoesteroides. Consultó por una melena secundaria a una úlcera bulbar. Durante su internación presentó fiebre, tratándose con ceftriaxona por un probable foco urinario. Por persistir febril, se realizó una paracentesis diagnóstica. En la muestra de líquido ascítico se observaron larvas de Strongyloides stercoralis. Recibió tratamiento antiparasitario con ivermectina, con buena respuesta clínica. Aunque la infección por S. stercoralis es relativamente frecuente en pacientes con cirrosis hepática alcohólica, la ascitis infectada por Strongyloides corresponde a una forma de presentación infrecuente. Este caso muestra la importancia de la paracentesis diagnóstica en todo paciente con ascitis secundaria a una cirrosis. Es importante considerar la presentación atípica de la infestación por Strongyloides en el contexto del paciente inmunocomprometido, ya que sin tratamiento puede tener una alta mortalidad.
Palabras clave : Strongyloides stercoralis; ascitis.