Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
MELIN-COLOMA, Millaray; VILLAGUALA-PACHECO, Carmen; LISBOA-NAVARRO, Raúl y LANDAETA-AQUEVEQUE, Carlos. Estudio de la presencia de huevos de Toxocara sp. en suelos de áreas públicas de la ciudad de Chillán, Chile. Rev. chil. infectol. [online]. 2016, vol.33, n.4, pp.428-432. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182016000400007.
Introducción: Las áreas públicas se mencionan frecuentemente como fuente de infección por Toxocara sp. para la población. En la ciudad de Chillán no se han realizado estudios de la presencia de huevos de Toxocara sp. en suelos de áreas públicas. Objetivos: Evaluar la presencia de huevos de Toxocara en suelos de áreas públicas de la ciudad de Chillán. Material y Método: Se evaluaron 43 áreas públicas en enero de 2014, analizándose sus suelos mediante el método de sedimentación-flotación. Además se realizaron dos ensayos como controles positivos, uno con una mezcla de heces positivas a huevos de Toxocara y suelo, luego se analizó la mezcla, y el otro dejando heces positivas sobre el suelo, y luego analizando sólo el suelo. Resultados: No se detectaron huevos de Toxocara en las muestras de áreas públicas, pero sí se encontraron en ambos controles positivos. Discusión: Diversos factores, incluyendo la estacionalidad (verano) y la frecuencia de la limpieza en las áreas, pueden explicar este resultado, el que no debe ser interpretado necesariamente como una carencia de riesgo, sino más bien como un riesgo que de existir es escaso, dada la posibilidad que la carga sea lo suficientemente baja para no ser detectada.
Palabras clave : Plazas; suelos; helmintos; parásito; zoonosis.