Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de infectología
Print version ISSN 0716-1018
Abstract
CIFUENTES, Marcela et al. Grupo Colaborativo de Resistencia Bacteriana, Chile: recomendaciones 2014 para el control de la resistencia bacteriana. Rev. chil. infectol. [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.305-318. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182015000400008.
En la reunión anual del Grupo Colaborativo de Resistencia Bacteriana del año 2014 se revisaron en profundidad cinco tópicos cuyos antecedentes y conclusiones se detallan en este documento. Los temas fueron: I.- Novedades del CLSI 2014: se revisaron las dificultades e implicancias de su implementación a nivel local y se establecen recomendaciones. II.- Criterios para la determinación de incidencia de microoganismos multi-resistentes en unidades de pacientes críticos, donde se definieron los indicadores y la metodología de vigilancia para una mejor cuantificación del problema. III.- Se establecieron requisitos de calidad a considerar por los profesionales que participan en la selección de antimicrobianos en el hospital. IV.- Se discutieron las políticas de traslado, tamizaje y precauciones de contacto para el control de la transmisión de bacterias multiresistentes. V.- Se establecieron recomendaciones para los establecimientos de salud frente a la pesquisa de una enterobacteria productora de carbapenemasa en formato de lista de chequeo para la implementación rápida en hospitales sin endemia de estos agentes. Estas sugerencias nacen del trabajo conjunto de especialistas de muchos hospitales, no representan un consenso o normativa pero pueden ser de ayuda para el control de la resistencia en cada establecimiento de salud del país.
Keywords : resistencia antimicrobiana; pruebas de susceptibilidad; carbapenemasa; vigilancia.