Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
MANTEROLA, Carlos; ASENJO-LOBOS, Claudla y OTZEN, Tamara. Jerarquización de la evidencia: Niveles de evidencia y grados de recomendación de uso actual. Rev. chil. infectol. [online]. 2014, vol.31, n.6, pp.705-718. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182014000600011.
Existen múltiples propuestas y clasificaciones que jerarquizan la evidencia, que pueden confundir a quienes se dedican a generar la evidencia tanto en evaluaciones de tecnología sanitaria, elaboración de guías clínicas, etc. El objetivo de este artículo es actualizar la información y describir las clasificaciones más utilizadas para valorar la evidencia en el ámbito de la salud, analizando sus principales diferencias y aplicaciones para que el usuario pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y tomar de este modo decisiones sanitarias basando su práctica en la mejor evidencia disponible. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en las bases de datos PubMed y MEDLINE y en los buscadores Google, Yahoo e Ixquick. Se obtuvo una gran cantidad de información referente a niveles de evidencia y grados de recomendación, para finalmente resumir la información de 11 de las propuestas más utilizadas en la actualidad (CTFPHC, Sackett, USPSTF, CEBM, GRADE, SIGN, NICE, NHMRC, PCCRP, ADA y ACCF/AHA), entre las que destaca la del GRADE WORKING GROUP, incorporada por alrededor de 90 organizaciones nacionales e internacionales, tales como la World Health Organization, The Cochrane Library, American College of Physicians, American Thoracic Society, UpToDate, etc. y a nivel local por el Ministerio de Salud, para generar guías de práctica clínica.
Palabras clave : Práctica clínica basada en la evidencia; medicina basada en la evidencia niveles de evidencia; grados de recomendación; recomendación clínica.