Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Resumen
ESPINOZA, Ricardo; QUERA, Rodrigo; MEYER, Lital y RIVERA, Daniela. Trasplante de microbiota fecal: primer caso reportado en Chile y revisión de la literatura. Rev. chil. infectol. [online]. 2014, vol.31, n.4, pp.477-482. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182014000400016.
La infección por Clostridium difficile (CD) está aumentando en frecuencia y gravedad tanto a nivel intrahospitalario como ambulatorio, con una recurrencia que puede alcanzar hasta 30% después de un primer episodio. Los cuadros recurrentes son generalmente tratados con cursos prolongados de metronidazol y/o vancomicina. Otras terapias han sido sugeridas como el uso de probióticos, fidaxomicina, rifaximina, inmunoglobulina y anticuerpos monoclonales para toxina A y B. El trasplante de microbiota fecal (TMF) ha emergido como una estrategia promisoria en este grupo de pacientes con una efectividad mayor a 90%. Presentamos el primer caso reportado en Chile de esta estrategia terapéutica en un paciente con enfermedad de Crohn y CD recurrente, quien presentó una bacteriemia por Escherichia coli post-TMF, sugiriendo la necesidad de tener precaución con el uso de esta estrategia. El paciente presentó a los 10 meses post-TMF un nuevo episodio de bacteriemia por E. coli y dos episodios de diarrea por CD siendo tratados ambos cuadros con vancomicina con buena respuesta clínica.
Palabras clave : Trasplante fecal; bacteriemia; Clostridium difficile; enfermedad de Crohn; enfermedad inflamatoria intestinal.