Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista chilena de infectología
Print version ISSN 0716-1018
Abstract
PALMA, Julia; CATALAN, Paula; MARDONES, Patricia and SANTOLAYA, M. Elena. Infección por Mycobacterium tuberculosis en una niña sometida a trasplante de progenitores hematopoyéticos. Rev. chil. infectol. [online]. 2013, vol.30, n.2, pp.202-205. ISSN 0716-1018. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182013000200011.
Se presenta el caso clínico de una niña de 10 años, con una leucemia linfoblástica aguda en recaída, sometida a un trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) haploidéntico, con enfermedad injerto contra hospedero cutánea y digestiva grado II, en tratamiento con corti-costeroides y ciclosporina, que presentó el día +54 posttrasplante fiebre y compromiso de estado general. Dentro del estudio de su cuadro febril se practicaron imágenes que mostraron presencia de nódulos pulmonares y hepáticos. Se realizó una biopsia hepática cuyo estudio incluyó histología, tinciones y cultivo para bacterias y hongos. La tinción de Ziehl Nielsen de tejido hepático, así como las baciloscopias de contenido gástrico, aspirado traqueal y de fluido bronquial obtenido por lavado broncoalveolar (LBA) fueron positivas. El informe definitivo de cultivo confirmó Mycobacterium tuberculosis en contenido gástrico, esputo, LBA y tejido hepático, sensible a rifampicina, isoniazida, estreptomicina y etambutol, con determinación de mutaciones de genes rpoβ y kat G (-). Se confirmó el diagnóstico de tuberculosis, por lo que recibió tratamiento diario con cuatro fármacos por dos meses y luego terapia trisemanal con rifampicina, isoniazida y etambutol por nueve meses. Controlada por los equipos de trasplante, infectología y broncopulmonar, la paciente se mantiene actualmente en buenas condiciones generales, con imágenes con resolución del compromiso hepático y pulmonar y baciloscopias negativas. La infección por M. tuberculosis debe formar parte del diagnóstico diferencial de los cuadros febriles en los pacientes sometidos a TPH, y la toma de biopsia debe ser una práctica habitual y precoz en el enfrentamiento diagnóstico de estos pacientes.
Keywords : Mycobacterium tuberculosis; TPH; nódulos hepáticos; biopsia.