SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Procalcitonina para el diagnóstico de la sepsis tardía en recién nacidos de muy bajo peso de nacimientoComparación de adenosina deaminasa y detección de anticuerpos anti-antígeno A60 para el diagnóstico de meningitis tuberculosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista chilena de infectología

versión impresa ISSN 0716-1018

Resumen

OVALLE, Alfredo et al. Prevalencia de infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas atendidas en un hospital público de Chile. Rev. chil. infectol. [online]. 2012, vol.29, n.5, pp.517-520. ISSN 0716-1018.  http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182012000600006.

Introducción: Las tasas epidemiológicas de gonorrea han disminuido constantemente en Chile, mientras que la incidencia de infecciones por Trichomonas vaginalis y Chlamydia trachomatis no es bien conocida. Estas infecciones de transmisión sexual (ITSs) están asociadas con resultados adversos del embarazo e infecciones peri-natales. Objetivo: Actualizar su prevalencia en un hospital público de la Región Metropolitana de Chile. Pacientes y Métodos: Entre abril y octubre de 2010 y desde abril a octubre de 2011, fueron seleccionadas al azar mujeres embarazadas atendidas en el Servicio de atención prenatal del Hospital San Borja Arriarán para detección de T. vaginalis, N. gonorrhoeae y C. trachomatis, por cultivo en caldo Diamond modificado, cultivo en Thayer-Martin y mediante amplificación del gen omp1, por RPC anidada, respectivamente. Se excluyeron mujeres embarazadas que recibieron antimicrobianos los 30 días previos. Resultados: Se analizaron 255 muestras cérvico-vaginales. C. trachomatis fue detectada en 15 (5,9%) de las mujeres embarazadas. T. vaginalis se aisló en 6 (2,4%) de ellas, mientras que N. gonorrhoeae no se encontró en las gestantes. Conclusión: Los resultados muestran prevalencia baja de C. trachomatis y de T. vaginalis y ausencia de N. gonorrhoeae, proporción que se mantiene estable en este establecimiento desde la década de 1990s, con leve aumento de C. trachomatis.

Palabras clave : Infecciones de transmisión sexual; mujeres embarazadas; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons